Nahuatl
  • Curso Básico a Avanzado
  • Audio curso básico

Matinahuatlahtolzalocan: Aprendamos el Idioma Náhuatl

Isidoro Meza Patiño

Aprendamos la lengua náhuatl, es un texto para introducir al estudio de esta lengua a personas que deseen conocer más a fondo la cultura mesoamericana y sobre todo la mexicana desde sus tiempos remotos. El presente trabajo no es de historia, por lo tanto informaré lo más relevante por estar relacionada la lengua con la historia, la literatura y en sí toda la cosmovisión.

Equivocadamente muchas personas dicen que el náhuatl es un dialecto y reniegan hablarlo ya que lo consideran como sinónimo de pobreza, ignorancia u obsoleto; sin embargo el dialecto no existe como tal y es mejor nombrarlo como regionalismo o variante de un idioma.

Debemos saber que Mesoamérica es una de las seis civilizaciones madres que alcanzaron gran adelanto en la investigación técnica, científica y literaria, basta con conocer los calendarios exactos que computarizaron el tiempo sin tener errores ni variaciones, otro de los ejemplos que nos dan a conocer acerca del adelanto científico es el Códice Florentino, en donde podemos encontrar el avance técnico de la medicina natural, la precisión de las matemáticas y la geometría, entre otras.

Existe gran cantidad de personas que se avergüenzan o reniegan hablar sus lenguas maternas; sin embargo, debemos sentirnos orgullosos y jamás avergonzarnos; ya que al hablar en nuestros idiomas originarios tendremos mayor acercamiento a nuestras culturas, a la naturaleza, a la religión prehispánica, a la medicina tradicional, a nuestras costumbres, a nuestra ética social, y podremos describir con mayor facilidad los nombres toponímicos de lugares de donde habitamos y de más lugares, ya que esto está cayendo al olvido. En sí podremos conocer más a fondo nuestra cosmovisión.

Aunque Isidoro Meza Patiño ya no se encuentra con nosotros, su trabajo y el de quienes participaron en la elaboración de este libro, abona al fomento de la lengua náhuatl como un idioma.

57 páginas.

Publicado en el año 2017. Editorial: Sederec, Ciudad de México

Descargar PDF

Tal vez te interese


Nahuatlahtolli

29 marzo, 2023

Juego de lotería de la biodiversidad en Nahuatl de Morelos

25 febrero, 2023

La gran victoria mexica, la noche triste del conquistador.

18 febrero, 2023

5 comentarios sobre Matinahuatlahtolzalocan: Aprendamos el Idioma Náhuatl


AURELIO SALVADOR 10 noviembre, 2024 a las 9:10 pm

me encantaría halar nahuac. inclusive de veria ser por ley en todas las escuelas publicas para hacer resurgir una parte de nuestro origen ,exelente oportunidad con todas las bases qué nos den para ejercer lo .

Responder
Binah 19 febrero, 2025 a las 6:22 pm

Desde adolescente quise aprender Náhuatl, un joven de un lugar llamado Astacinga (pertenece a Zongolica, Veracruz), que llegó a cursar la secundaria y estaba “pensionado” en casa de mi abuelita, es decir, vivía en casa de mis abuelos, ahí comía, dormía, etc., era hablante originario del idioma y por más que insistí, sólo me enseñó algunas palabras, porque según él, hablar ese idioma le señalaba, lo marcaba como “indio”, que así les decían los de las ciudades. En ese momento, hace más de 35 años, sentí que era injusto, sin embargo, en esa época, en efecto era muy denigrante e inhumano el trato hacia nuestros semejantes, más a los habitantes de los pueblos originarios.
A estas alturas de mi vida, quiero aprender náhuatl.

Responder
Raul 20 marzo, 2025 a las 1:54 pm

de verdad que bueno que se nos de está oportunidad de aprender tan maravilloso idioma para que no se pierda que perdure para siempre gracias

Responder
José Isabel luna padilla 29 marzo, 2025 a las 11:57 pm

quiero aprender mi lengua nativa y gracias por su ayuda

Responder
Víctor Alba 28 abril, 2025 a las 2:35 am

Un ruso me dijo, aquel que permite que le quiten su comida, sus constumbres, sus creencias y su idioma, está destinado a perder su partria, su origen y si pierde su origen, entonces pierde todo aquello por lo que podría sentirse orgulloso, pierde su esencia y también pierde su alma.

Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nahuatl
Buscar

Practica tu pronuncación

Cómo usar esta función:
  1. Da click en el botón del micrófono para iniciar a grabar. Tu navegador te pedirá acceso a tu micrófono, acepta para usar esta función.
  2. Pronuncia claramente la palabra y da click en el botón de Detener para terminar la grabación.
  3. Escucha la grabación original y compárala con tu grabación ; trata de notar las diferencias.
  4. Repite el proceso hasta que tu pronunciación sea lo más cercana a la original.