Aquí señalaremos algunas profesiones que hay en náhuatl. Aprenderemos más sobre el uso de singular y plural, ya que no existe una gramática específica para utilizarlos.
Xochipitzahuatl Instrumental con El Trío Colatlán del Tío Laco CC BY Annette Fradera
Nitlamachtia Nahuatl. ¿Huan ta? Yo enseño náhuatl. ¿Y tú?
E
Estudiante
Na nocca nimomachtihquetl. Nimomachtia tlapohualiztli. Yo todavía soy estudiante. Estudio contabilidad.
C
Catalina
Cualtitoc, nocca mitzpolohua. Excelente, todavía te falta.
E
Estudiante
Quena cuah. Sí, (nos vemos) entonces.
Tlahtoltecpanaliztli / Gramática
Así como aprendimos en la lección de los pronombre sustantivos, la raíz de las palabras pasa a través de una transformación gramatical. En el caso de las profesiones, un verbo en tiempo presente juega como la raíz de la palabra y prefijos sujetos y sufijos numéricos la lleva a su expresión sustantiva. Por ejemplo:
Nahuatl
Español
1.
Momachtia
Estudiar
2.
Momachti – hquetl
Estudiante
El verbo, momachtia, pierde su ultima vocal “a”, y se agrega el sufijo “-hquetl” para marcar el singular. Pero para marcar las profesiones en plural, la base verbal mantiene su forma original, y se agrega el sufijo “-nih”. Por ejemplo:
Nahuatl
Español
1.
Momachtia
Estudiar
5.
Momachtianih
Estudiantes
Así, cada raíz de la palabra en las profesiones pasa sobre una pequeña transformación. Aquí presentamos otro ejemplo donde el verbo pierde su última vocal para marcar singular, y mantiene su forma original al marcar el plural: