Verbos en tiempo pretérito Parte 3 (Tlachihualiztli Tlen panoc Parte 3)
En esta lección veremos el tiempo pretérito o pasado. En náhuatl, los verbos están divididos en cuatro clases, y ya hemos hecho referencia a los verbos de clase tres que terminan en /ia/ y /oa/. Estos verbos cambian al conjugarse con el tiempo aspecto, pero mucho mas con el tiempo pretérito y pasado. Verbos transitivos e intransitivos pueden existir en cualquier clase.
De la misma manera que hemos visto la conjugación de verbos en otras lecciones, el tiempo pretérito o pasado agrega un sufijo numérico a la base verbal.
A continuación veremos ejemplos de verbos en Clase 3 y 4.
Tlahtoltecpanaliztli / Gramática
Verbos clase 3
Los verbos de clase 3 son aquellos que, en tiempo presente, terminan con las silabas, “-ia” u “-oa”. Cuando estos verbos se conjugan en el tiempo pretérito o pasado, se omite la ultima vocal y se agrega el sufijo “-h” o “-hqui” para marcar el singular y el sufijo “-hqueh” para marcar el plural. Por ejemplo:
ni – (base verbal) – h/hqui
 ti – (base verbal) – h/hqui
 ø – (base verbal) – h/hqui
 ti – (base verbal) – hqueh
 in – (base verbal) – hqueh
 ø – (base verbal) – hqueh
Tlamanextilli tlen ahahuiltiliztli tlen tlachihualiztli (Ejemplo de las conjugación de verbos)
 Niquillih / Niquillihqui     Yo diré
 Tiquillih / Tiquillihqui Tú dijiste (algo)
 Quillih / Quillihqui Ella/él dijo (algo)
 Tiquillihqueh Nosotros dijimos (algo)
 Inquillihqueh Ustedes dijeron (algo)
 Quillihqueh Ellas/ellos dijeron (algo)
 Nicmaquilih / Nicmaquilihqui     Yo golpeé (algo)
 Ticmaquilih / Ticmaquilihqui Tú golpeaste (algo)
 Quimaquilih / Quimalquilihqui Quimaquilih / Quimalquilihqui (algo)
 Ticmaquilihqueh Nosotros golpeamos (algo)
 Inquimaquilihqueh Ustedes golpearon (algo)
 Quimaquilihqueh Ellas/ellos golpearon (algo)
 Nicmachtih / Nicmachtihqui     Yo enseñé (algo)
 Ticmachtih / Ticmachtihqui Tú enseñaste (algo)
 Quimachtih / Quimachtihqui Ella/él enseño (algo)
 Tiquimachtihqueh Nosotros enseñamos (algo)
 Inquimachtihqueh Ustedes enseñaron (algo)
 Quimachtihqueh Ellas/ellos enseñaron (algo)
 Nicholoh / Nicholohqui     Yo escapé
 Ticholoh / Ticholohqui Tú escapaste
 Choloh / Cholohqui  Ella/él escapó
 Ticholohqueh Nosotros escapamos
 Incholohqueh Ustedes escaparon
 Cholohqueh Ellas/ellos escaparon
 Niquihtoh / Niquihtohqui     Yo dije (algo)
 Tiquihtoh / Tiquihtohqui Tú dijiste” (algo)
 Quihtoh / Quihtohqui Ella/él dijo” (algo)
 Tiquihtohqueh Nosotros dijimos” (algo)
 Inquitohqueh Ustedes dijeron” (algo)
 Quihtohqueh Ellas/ellos dijeron” (algo)
Verbo clase 4
En la clase 4, el verbo toma el sufijo “-hqui” para marcar el singular y el sufijo “-hqueh” para marcar el plural. Al igual que la clase 1, esta conjugación no omite la ultima vocal. Por ejemplo:
ni – (base verbal) – hqui
 ti – (base verbal) – hqui
 ø – (base verbal) – hqui
 ti – (base verbal) – hqueh
 in – (base verbal) – hqueh
 ø – (base verbal) – hqueh
Tlamanextilli tlen ahahuiltiliztli tlen tlachihualiztli (Ejemplo de las conjugación de verbos)
 Nitlacuahqui     Yo comí
 Titlacuahqui Tú comiste
 Tlacuahqui Ella/él comió
 Titlacuahqueh Nosotros comimos
 Intlacuahqueh Ustedes comieron
 Tlacuahqueh Ellas/ellos comieron
Mama Cargar en la espalda (algo)
 Nicmamahqui     Yo cargué en la espalda (algo)
 Ticmamahqui Tú cargaste en la espalda” (algo)
 Quimamahqui Ella/él cargo en la espalda” (algo)
 Ticmamahqueh Nosotros cargamos en la espalda” (algo)
 Inquimamahqueh Ustedes cargaron en la espalda” (algo)
 Quimamahqueh Ellas/ellos cargaron en la espalda” (algo)
Yancuic tlahtolli tlen tlamachtiliztli / Nuevo vocabulario
| Nahuatl | Español | |
|---|---|---|
| 1. | tlapana | romper | 
| 2. | calaqui | entrar | 
| 3. | mehua | despertar | 
| 4. | atiya | derretir | 
| 5. | chiya | esperar | 
| 6. | quiquici | chiflar | 
| 7. | cuamachilia | entender (algo) | 
| 8. | mihtotia | bailar | 
| 9. | tlaxcaloa | tortear | 
| 10. | paxaloa | visitar | 
Chantequitl tlen momachtianih / Práctica para los estudiantes
Clase 3
- Calaqui
 - Mehua
 - Atiya
 - Chiya
 - Quiquici
 
Clase 4
- Cuamachilia
 - Mihtotia
 - Tlaxcaloa
 - Paxaloa
 
